Discapacidad


La Ley “ considera con discapacidad a toda persona que padezca o presente una alteración funcional permanente o prolongada, física (motriz, sensorial, orgánica, visceral) o mental (intelectual y/o psíquica) que con relación a su edad y medio social implique desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral”. (Ley 18651 articulo 2).

  • En esta sección marcar la opción correspondiente haciendo clic si el usuario desea que esta información sea visible en su CV . Tener en cuenta que esta información es de carácter sensible y el usuario puede decidir si compartirla o no .
  • El usuario debe indicar si tiene alguna dificultad física, especificando el tipo de dificultad y si requiere algún tipo de apoyo para facilitar su labor diaria. Para hacerlo, debe marcar la opción "Sí" , lo que desplegará más opciones para proporcionar los detalles necesarios.
  • Si el usuario se encuentra inscripto/a en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad (RNPcD) del MIDES y desea postularse dentro de los cupos vacantes reservados, debe marcar la opción correspondiente y presentar la constancia de inscripción en el RNPcD junto con la fecha del certificado. Puede cargar el archivo en la opción "Subir archivo" (Ver Subir el archivo PDF) .
  • Al marcar la opción "Sí" en "¿Está en situación de discapacidad y/o requiere algún apoyo para cumplir con sus actividades laborales?", se desplegará un cuestionario que debe completarse marcando la opción que corresponda.
  • Finalmente, en el ítem “Tipos de apoyo” puede escribir lo que considere necesario para facilitar la tarea diaria.

 

Cualquier consulta comunicarse al correo electrónico: mesa.servicios@onsc.gub.uy